Introducción
Con Findup nos embarcamos en un proyecto diseñado para reducir la brecha de género en el ámbito del emprendimiento, facilitando a las mujeres el acceso a financiación y consiguiendo un apoyo clave. El objetivo era crear una solución efectiva mediante la metodología Lean UX, centrada en desarrollar un producto mínimo viable (MVP) rápidamente y validarlo con usuarios reales. Este enfoque permite crear producto de forma mucho más ágil e iterarlo de forma rápida.
Investigación Inicial
El proyecto comenzó con una fase de investigación breve para identificar oportunidades y necesidades en el ámbito del emprendimiento. Analizamos en equipo campañas de empoderamiento, datos sobre mujeres en posiciones de liderazgo y ejemplos de startups afines. A partir de estos datos, organizamos una lluvia de ideas, evaluando su viabilidad y riesgo mediante una matriz de decisión. Este enfoque permitió priorizar soluciones innovadoras que se alejaran de soluciones ya existentes.
Introducción
Con Findup nos embarcamos en un proyecto diseñado para reducir la brecha de género en el ámbito del emprendimiento, facilitando a las mujeres el acceso a financiación y consiguiendo un apoyo clave. El objetivo era crear una solución efectiva mediante la metodología Lean UX, centrada en desarrollar un producto mínimo viable (MVP) rápidamente y validarlo con usuarios reales. Este enfoque permite crear producto de forma mucho más ágil e iterarlo de forma rápida.
Investigación Inicial
El proyecto comenzó con una fase de investigación breve para identificar oportunidades y necesidades en el ámbito del emprendimiento. Analizamos en equipo campañas de empoderamiento, datos sobre mujeres en posiciones de liderazgo y ejemplos de startups afines. A partir de estos datos, organizamos una lluvia de ideas, evaluando su viabilidad y riesgo mediante una matriz de decisión. Este enfoque permitió priorizar soluciones innovadoras que se alejaran de soluciones ya existentes.
Definición del Producto
El producto escogido fue un un comparador de financiación complementado con servicios de asesoramiento, conciliación y comunidad. Para empatizar con las usuarias, diseñamos perfiles específicos que reflejaran distintas situaciones y necesidades: desde jóvenes emprendedoras hasta madres que buscan conciliar o mujeres que requieren de espacios seguros.
Prototipo y landing
El MVP que creamos para este producto consistió en una landing donde se pudieran ver las ventajas del producto. También creamos un primer prototipo del producto y diseñamos su funcionamiento básico. Este proceso incluyo esquemas, wireframes en Figma y un prototipo de alta fidelidad.
Implementación del MVP
Desarrollamos la landing en WordPress con ayuda de Elementor. Configuramos menús, secciones informativas y una página temporal para el comparador, respetando el diseño inicial del prototipo.
Validación y Métricas
Para medir el impacto del MVP establecimos una métricas clave como visitas de usuarios únicos, desplazamiento en la página y clics en los llamados a la acción (CTAs). Configuramos herramientas como Hotjar y Google Analytics para recoger datos y analizar las interacciones.
Aprendizajes
Este proyecto me sirvió para mejorar mis habilidades en investigación rápida, priorización de ideas y creación de MVPs. Aprendí a equilibrar agilidad con calidad en el diseño y desarrollo.
Validación y Métricas
Para medir el impacto del MVP establecimos una métricas clave como visitas de usuarios únicos, desplazamiento en la página y clics en los llamados a la acción (CTAs). Configuramos herramientas como Hotjar y Google Analytics para recoger datos y analizar las interacciones.
Aprendizajes
Este proyecto me sirvió para mejorar mis habilidades en investigación rápida, priorización de ideas y creación de MVPs. Aprendí a equilibrar agilidad con calidad en el diseño y desarrollo.